SANTO DOMINGO, R. D.- El ministro de Obras Públicas
(MOPC), Gonzalo Castillo, destacó los beneficios que están generando y que
producirán un conjunto de obras que construye el Gobierno en diferentes puntos
del país, con el propósito de contribuir al desarrollo económico
y la transformación vial de República Dominicana.
Dijo que a pesar de que se ha relegado a un segundo plano
el desarrollo de infraestructuras, las ejecuciones durante su gestión no pueden
ser comparadas ni cercanas con relación a los diferentes tipos de obras
entregadas en todo el país.
Citó el caso del Tramo II de la Circunvalación Santo
Domingo, que empalmará la autopista del Nordeste-Samaná, y que se tiene
previsto concluir en noviembre del próximo año.
“Tenemos en cronograma en abril del año 2019 tener las
dos terceras partes listas, que pasando por el norte de La Victoria se pueda
utilizar las dos vías, que no tengan que bajar hacia el Sur para buscar
conexión con la avenida Jacobo Majluta o la carretera Mella para salir hacia el
Cibao o el Sur”, precisó.
Indicó que la importancia de esta vía es que cada día
unos 40 mil vehículos no entrarán al centro de la ciudad, ni al Gran Santo
Domingo, ahorrando tiempo y dinero, además de que contribuirá a la reducción de
los fletes en el transporte, según nota de la Dirección de Comunicaciones y
Prensa del MOPC. El ministro del MOPC emitió sus declaraciones en el programa
radial Zol de la Mañana.
Castillo resaltó además, entre otras obras viales
terminadas, la construcción de la circunvalación Norte de Santiago, que tenía
19 años sin concluirse, rehabilitación y ampliación que va desde Santiago a
Navarrete (la Joaquín Balaguer) y el elevado Cienfuegos.
También el Bulevard Turístico del Este, con 14 años en
construcción y las circunvalaciones de La Romana y San Pedro de
Macorís, esta última ampliada a cuatro carriles. El tramo de La Caleta-Boca
Chica con sus tres elevados y un retorno operacional.
Asimismo, señaló que tan solo en la Sierra de Santiago se
han construido unas 15 carreteras, y también mencionó la carretera Miches-El
Seibo, Padre Las Casas-Bohechío; Padre Las Casas-Guayabal y el elevado de
Piedra Blanca, provincia Monseñor Nouel.
El funcionario señaló que en el caso de la carretera
Navarrete-Puerto Plata los trabajos marchan con lentitud debido a que se están
realizando varias redefiniciones técnicas, y citó como ejemplo la entrada de
Cofresí, donde en lugar de una rotonda que se tenía previsto construir, se
pidió un paso a desnivel, entre otros cambios.
Recordó que como parte del conjunto de obras viales
tendentes a mejorar la vida de los pobladores de varias comunidades en sentido
general, se están construyendo las carreteras Sabana de la Mar-Hato Mayor, y
Hato Mayor-El Puerto.
Aseguró que el Gobierno que encabeza el Presidente Danilo
Medina tiene un gran portafolio de obras ejecutadas en sus seis años de
gestión, “que ninguna otra administración ha desarrollado a todo lo largo de la
historia”.
Explicó que en cuanto a infraestructuras escolares se ha
construido más que en los últimos cien años, unas 20 mil aulas y centros
educativos. Además, 36 centros de diagnósticos, y reconstruidos cerca de 30
hospitales, para un total de 66 obras en el sector salud.
“El Presidente Medina ha sido un gobierno cercano a la
gente, un gobierno humilde, que ha trabajado más que por obras grandes o
suntuosas, ha trabajado en llenar el cometido de cubrir las necesidades de un
gran segmento de la población”, indicó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario