Ratifica su actual
directiva por un nuevo período
SANTO DOMINGO, R. D.- La Confederación Nacional de Productores
Agropecuarios (CONFENAGRO) se propone este año contribuir a cambiar el “modelo
económico rentista del país por un modelo productivo que privilegie las
actividades de producción y genere riquezas y bienestar para todos los
dominicanos”.
Eric Rivero, presidente de la entidad, dijo que con tales propósitos,
Confenagro abogará porque el Estado desarrolle planes y estrategias, “basadas
en la cultura de la eficiencia, para superar la improvisación y el malgasto de
los recursos”.
Rivero pronunció el discurso central en la Asamblea General Ordinaria en
la que se renovó la actual directiva de la Confederación para un nuevo período.
La actividad, realizada en el Pabellón de Subasta de la Ciudad Ganadera, contó
con la asistencia de más de mil representantes de federaciones, asociaciones,
clústers y cooperativas de agroproductores procedentes de las distintas
regiones del país.
Sostuvo que entre los propósito del nuevo período figuran también
estimular el uso eficiente de la energía eléctrica, ampliar el acceso al
crédito, impulsar la sustitución de las importaciones que compitan con la
producción nacional e incrementar el cooperativismo, la competitividad y la
asociatividad de los productores.
El presidente de Confenagro dijo que esta institución ya representa las
aspiraciones de más de mil asociaciones, con más de 200 mil agricultores y
ganaderos, y un impacto social que envuelve a millón y medio de personas.
Asimismo, agregó que la Confederación intensificará sus gestiones para
que el Congreso Nacional establezca por ley que el Estado priorice los
productos nacionales en sus contrataciones, y se intensifique la transferencia
sistemática de tecnología hacia el campo.
Otros aspectos son impulsar el incremento de las exportaciones
agropecuarias, en lo cual los miembros del servicio exterior del país deberán
ser promotores permanentes; velar por la mejor preservación de las cuencas
hidrográficas, demandar incentivos fiscales para el agro y abogar porque el
Estado incremente sus inversiones en servicios públicos e infraestructura, en
favor de los productores.
“Estamos convencidos de que con el trabajo, la unidad y el esfuerzo
lograremos posicionar a Confenagro como hasta ahora, y relanzar al sector
agropecuario”, subrayó.
En la mesa principal del evento estuvieron, acompañando a la directiva,
el ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca, y Pedro Luis Castellanos,
superintendente de Salud y Riesgos Laborales.
Entre los invitados especiales estuvieron el ex presidente Hipólito
Mejía y el ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis
Abinader; Guillermo Moreno y Fidelio Despradel, de Alianza País; Víctor Bisonó,
del Partido Reformista Social Cristiano; Eduardo Estrella, de Dominicanos por
el Cambio; Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista; Jaime David
Fernández Mirabal, del Partido de la Liberación Dominicana, y Antonio Taveras
Guzmán, ex presidente de la Asociación de Empresas de Herrera.
Asimismo estuvieron la diputada Ginnette Bournigal y los senadores Heinz
Vieluf y Amílcar Romero.
La directiva de Confenagro está integrada, además de Rivero, por
Wilfredo Cabrera, vicepresidente; Isidoro de la Rosa, tesorero, José Francisco
Polo, secretario, y Pedro Musa, secretario de relaciones públicas, así como un
amplio Consejo de representantes sectoriales y regionales.
Del nuevo Consejo Directivo de la entidad formarán parte, en calidad de
asesores, Pelegrín Castillo y Luis Ramón Rodríguez, ex ministro de Agricultura.
Al final del acto, el presidente de Confenagro hizo entrega de placas de
reconocimiento a Apolinar Germosén, presidente de la Asociación de Parceleros,
y al periodista Ramón Colombo, que durante ocho años ha prestado servicios al
sector agropecuario, como asesor de Comunicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario