Tendrá 5 conciertos con especial énfasis en las
composiciones de Johannes Brahms
SANTO DOMINGO, R. D.- La Orquesta Sinfónica Nacional, la Fundación
Sinfonía bajo el co-patrocinio de la empresa de telecomunicaciones Claro, presentaron
la nueva propuesta de conciertos para la Temporada Sinfónica 2016, durante un
cóctel efectuado en el Edificio Corporativo de Claro.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Freddy Domínguez, Vicepresidente
de Administración, quien expresó que para Claro es motivo de satisfacción
fomentar el desarrollo de la cultura a través del apadrinamiento de la Orquesta
Sinfónica Nacional.
Agregó que: “Ser partícipes por séptima ocasión de esta serie de
conciertos, nos permite apoyar la aspiración de ampliar el alcance de la música
clásica en nuestro país y hacer colectiva esta expresión del arte”.
Por parte de la Sinfónica, el Maestro José Antonio Molina-Director
titular-presentó el programa de conciertos dispuesto para esta temporada, la
cual tendrá especial énfasis en las sinfonías y los conciertos del gran maestro
alemán Johannes Brahms.
Molina expresó que la celebración de la temporada coincide con el 75
aniversario de la fundación de la orquesta, considerada como la más alta
institución musical del país, patrimonio y reserva cultural de la nación.
La serie de conciertos incluirá la interpretación de grandes obras de la
literatura sinfónica universal y contará con la participación de músicos
invitados de trascendencia mundial, entre los que figuran directores como Guillermo
Mota Curiel, Enrique Pérez Mesa y Kenneth Woods.
Durante su intervención, el Maestro Molina destacó la relevancia de la
música a través de la historia de la humanidad, en todas las épocas,
civilizaciones y culturas, al tiempo que subrayó su poder sanador y
transformador como herramienta sociocultural por excelencia en el desarrollo
integral de las sociedades del mundo.
La gala que dará inició a esta fiesta de la música clásica se efectuará desde
el próximo miércoles 10 de agosto hasta el 16 de noviembre en el Teatro
Nacional.
El evento estuvo amenizado por las notas musicales del cuarteto de
cuerdas Cello Power, compuesto por los cellistas Milena Zivkovich, Guillermo
Gómez, FairuzIssa y Georgina Betancourt. A la actividad asistieron
personalidades de la sociedad civil, músicos de la orquesta y ejecutivos de la
empresa de telecomunicaciones.
Las boletas están a la venta en la Fundación Sinfonía, en las oficinas
de la Orquesta Sinfónica Nacional y en la boletería del Teatro Nacional Eduardo
Brito.
La temporada Sinfónica 2016 cuenta también con el auspicio del
Ministerio de Cultura y la Colaboración de la Fundación Sinfonía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario