La muestra pictórica cuenta con la colaboración del congresista Adriano
Espaillat
Nueva York- En conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, la Agencia
Internacional de Asuntos de Artistas Minoritarios invita a la exposición de
pintura colectiva “Explosion by Latino Expressions”, que continuará
exhibiéndose los días 14, 21 y 28 de octubre, en la galería del Edificio
Estatal Adam Clayton Powell Jr., localizada en el segundo piso del 163 West de
la calle 125, en Manhattan, Nueva York.
La exhibición de pintura cuenta con la colaboración del congresista Adriano
Espaillat, quien invitó al público en general a asistir al evento.
“Esta exposición celebra nuestro Mes de la Herencia Hispana con obras de destacados
artistas, como una muestra de nuestros aportes culturales a esta ciudad y a
esta gran nación”, dijo el congresista Espaillat. “Invito a todos
los amantes del arte y al público en general a visitar esta exposición y
respaldar a nuestros valiosos artistas”.
Rhadamés Ramírez, coordinador del evento, anunció la celebración de un
segundo acto de apertura de la colectiva el sábado, 14 de octubre, a las 4pm.
La exhibición colectiva cuenta con las obras de importantes artistas del
pincel, entre ellos Rhadamés Ramírez, Sigfrido Duarte, Pedro Gastón, Georgie
Morel, Inés Almeida, Ángelo Romano, José Velásquez, Tony Castillo, Amado Mora,
Robert Paulino y José Luis Decena.
Para más información, llamar al 646-667-8623.
Rharamés Ramírez, coordinador de la exposición, es un destacado pintor
dominicano nacido en Higüey. Llegó a los Estados Unidos en 1981, y empezó a
estudiar Artes Liberales en la Universidad de la Ciudad de NY, en Hostos
Community College. Ramírez tiene una especialidad en Arte, en la Universidad
del Estado de NY. Luego se distinguió en esta Universidad convirtiéndose en
miembro de PHI THETA KAPPA National Honor Society. Recibió el premio de
“Talents Roster” y el “National Dean’s List”, y fue certificado como artista
visual por el Departamento de Cultura de la ciudad de Nueva York. Él recibió el
primer y segundo premio del Festival de Arte Mexicano promovido por Tepeyat,
una agencia comunitaria en El Bronx. El trabajo artístico de Ramírez es una
integración de su atracción por la magia encontrada en el Caribe y los rituales
africanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario