Inversión de RD$20 mil millones en salud para asegurar vacunas
SANTO DOMINGO, R. D.- El Director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, afirmó en el día de
hoy que durante los primeros cuatro meses del año, el gobierno ha estado
centrado en la priorización y calidad del gasto público, orientando el mismo a
proteger la calidad de vida de los dominicanos y reactivar la economía.
En materia de salud el gobierno ha dedicado más de RD$20 mil millones de
pesos para asegurar que el proceso de vacunación en contra del Covid-19 llegue
a la población de forma gratuita y oportuna.
Dentro de los gastos se destacan RD$11 mil 515 millones en vacunas y
fletes, RD$7 mil 63 millones en pagos de pruebas PCR; RD$811 millones 600 mil
pesos en remuneraciones a personal médico en labores de Covid-19; RD$505
millones 600 mil pesos en insumos para vacunación; RD$2 mil 810 millones para
subsidiar a 5 millones 700 mil dominicanos a través de SENASA, entre otros.
Al analizar el gasto durante el período enero-abril de 2021 destaca que
solo en productos medicinales para uso humano se ha invertido RD$11 mil 507
millones más que lo invertido en el 2020 en igual período, al pasar de RD$1 mil
886 millones en el 2020 a RD$13 mil 393 millones en el 2021.
Igualmente, para mantener los programas sociales Fase y “Quédate en Casa”
la inversión alcanza RD$14 mil 594 millones, llegando a más de un millón
trescientas mil personas.
Rijo Presbot, resaltó también que, para mantener el precio de los
combustibles en niveles prudentes tras las alzas experimentadas en el barril
del petróleo, cubrir un seguro para el gas (Edge) e incentivar el uso de gas
natural, se ha dispuesto una suma de RD$5 mil 797 millones.
Para proteger al consumidor con los precios del pan y el pollo se han
dedicado RD$300 millones de subsidio a la harina y RD$268 millones a través de
INESPRE a productores nacionales, respectivamente.
Todo esto ha sido posible por el eficiente y transparente uso de los
recursos públicos que se ha llevado desde el Gobierno, pudiendo citar la
disminución en más de RD$8 mil 776 millones de pesos de gastos no prioritarios
en comparación con igual período de 2020, al reducir en RD$2 mil 247 millones
en personal transitorio (Nominillas); RD$3 mil 380 millones en productos y
útiles varios; RD$814 millones en publicidad y propaganda; RD$739 millones en
alimentos y bebidas para personas; RD$535 millones de viáticos; RD$326 millones
en combustibles y lubricantes; RD$200 millones en compras de vehículos, entre
otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario