SANTO DOMINGO, R. D.- Los titulares de los organismos rectores del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (Sismap-Municipal) se comprometieron este jueves por la transparencia y el buen funcionamiento de los gobiernos locales, afirmando que darán seguimiento a sus procesos para que la República Dominicana cuente con una municipalidad más fuerte.
El encuentro fue calificado como un hito en la
municipalidad dominicana.
El ministro de Administración Pública (MAP), Darío
Castillo; el Contralor Catalino Correa; el director general de Contrataciones
Públicas, Carlos Pimentel; la directora de Ética e Integridad Gubernamental,
Milagros Ortiz Bosch; el presidente y el director ejecutivo de Fedomu, Kelvin
Cruz y Ángel Valentín Mercedes, y el secretario general de la Liga Municipal,
Víctor D´ Aza, analizaron diversos temas en las instalaciones de Fedomu.
Kelvin Cruz, quien además es alcalde del Ayuntamiento del
municipio de La Vega, destacó que para que el Sismap sea verdaderamente
eficiente es de vital importancia el compromiso de parte de las entidades
rectoras en dar respuestas a los ayuntamientos, compromiso que se debe reflejar
en un fortalecimiento de la asistencia técnica que ofrece Fedomu en el
territorio.
Explicó que el Sismap es una herramienta orientada a incentivar
la transparencia y promover la confianza en la gestión pública. “Para los
municipios, este ha sido un instrumento muy útil en el fortalecimiento de las
gestiones locales, donde aún tenemos la misión de seguir mejorando”.
Agregó que detrás de ese proceso de mejoramiento continuo
se encuentra el arduo trabajo de los técnicos de Fedomu, tanto en su sede como
en sus diez Oficinas Técnicas Regionales, donde se ofrece acompañamiento a los
alcaldes y su equipo para motivar la respuesta eficiente de los ayuntamientos
ante los indicadores del Sismap y muchos otros temas.
En tanto, Víctor D´ Aza anunció una serie de incentivos
por buenas prácticas, como la entrega de 15 camiones recolectores de residuos
sólidos a los gobiernos locales que ocupen los primeros lugares en los
indicadores del Sismap-Municipal.
Asimismo, Darío Castillo precisó que “para que los
ayuntamientos sean verdaderos gobiernos locales tienen que apoderarse de sus
competencias, y eso hay que operativizarlo, aprovechar la discusión que se
realiza con el anteproyecto de la Ley Orgánica de la Administración Local para
dejar establecido el plan de descentralización que manda la Constitución”.
La viceministra de Evaluación del Desempeño Institucional
del MAP, Hadeline Matos, expuso acerca del Sismap-Municipal y su filosofía como
catalizador del compromiso con la transparencia, el fortalecimiento municipal y
la mejora de los servicios.
Mientras que Manuel Parras, del Programa
de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y a la Calidad de los
Servicios Públicos (PARAP II), hizo una presentación sobre el compromiso de las
entidades rectoras con el Sismap-Municipal.
De su lado, Ángel Valentín
Mercedes habló del rol esperado desde las entidades rectoras en el proceso de
acompañamiento municipal, preguntando ¿Qué tan eficiente somos los órganos
rectores en nuestra asistencia técnica y acompañamiento a los gobiernos
locales? Eso también debería medirlo el Sismap porque nosotros tenemos un gran
desafío para que ellos puedan ser entes de desarrollo”.
Resaltó que en 14 años que tiene en Fedomu nunca había
visto un encuentro de esa naturaleza. “Pocas veces se habían reunido las
cúpulas y técnicos de los entes rectores de la calidad de la gestión
presupuestario y financiera”.
También tomaron la palabra Milagros Ortiz Bosch, Carlos
Pimentel y el contralor Catalino Correa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario