ASDE reconoce mujeres destacadas
SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Durante una actividad en
conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde del ayuntamiento de
este municipio, Manuel Jiménez,  reiteró
el compromiso de igualar la matrícula de trabajadores masculinos y femeninos
en  todas las actividades de cada una de
las direcciones y departamentos de la alcaldía. 
Jiménez aseguró que los países se desarrollan cuando
hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades, y que el objetivo desde la
alcaldía es la inclusión femenina, su participación y el establecimiento de la
equidad en todos los oficios. 
Las declaraciones del alcalde se produjeron en un
evento del  Ayuntamiento de Santo Domingo
Este (ASDE) celebrado  en honor a la
lucha por la igualdad y la equidad conquistada por las  féminas del 
país y el mundo, y en el que se reconocieron a varias mujeres
destacadas. 
Ángela Henríquez, vicealcaldesa y encargada de la
comisión de género del Ayuntamiento, resaltó la lucha que por décadas vienen
realizando las féminas para crear igualdad de oportunidades entre el hombre y
la mujer. 
Destacadas mujeres y con trayectoria de éxitos del
municipio SDE fueron reconocidas  por el
ayuntamiento debido a que se han desarrollado en diferentes actividades del
ámbito público y privado. 
Entras las mujeres reconocidas, graduadas en medicina,
derecho, mecánica, y otros oficios, están: Julia Flores, María Segura
Sánchez,  Rosa Veras Jiménez, Digna  Minerva, 
Mejía  Moreta, Adonia  Méndez de Santana, Jafreisee María Cepeda
Martínez, Nelly Antonio Polanco,  Olga
Pabón Veras , Brígida de Jesús Reyes, Lee Geady 
Mateo Santana, Celeste Aurora Vásquez, Ángela Milagros Feliz, Luisa  Medrano, Francisca Pérez  Solano, Elizabeth Guerrero Germán 
También fueron reconocidas Sonia Celanda  Alcántara, 
Bruna Caro Mateo, Reneida Tamariz Montilla, Denisse Del Carmen Severino
Díaz, Sandra Miguelina Maduro, Miriam María 
Pérez de Hernández, Ángela Antonia Matos, Ana Irsa Santana, Rosalía
Amparo Bello,  (Doña Thelma), Ruth
Alfonsina  Emeterio, Digna Calderón,
Cristina Francisco. La doctora Evangelina Rodríguez, fallecida, quien fue la
primera mujer del país de graduarse de medicina, recibió un reconocimiento post
mortem.  
El 8 de marzo del 1857 más de mil 500  trabajadoras textiles decidieron salir a la
calle de Nueva York con el lema “Pan y rosas” en reclamo de  condiciones laborales y reivindicar un
recorte del horario y el fin del trabajo infantil. Posteriormente el 8 de Marzo
del 1975 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo estableció en su
honor  como el Día Internacional de la
Mujer.
 
 

 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario