Por Luis Aníbal Medrano S.
La experiencia con los anteriores diputados representativos de la comunidad
del dominicana en el exterior no fue buena y eso influyó en que muchos
electores pertenecientes a la llamada diáspora no se interesaran por esas
figuras políticas electorales que le presentaron en la boleta y sufragaron únicamente
por el hoy presidente de todos los dominicanos, Luis Abinader Corona..
El resultado de las elecciones del 5 de julio de 2020 arrojó un saldo
favorable para el Partido Revolucionario Moderno (PRM), resultados estos altamente
conocidos y ostentados desde el ejercicio del gobierno encabezado por el
economista Luis Abinader Corona desde el 16 de agosto pasado, como presagiando una
nueva restauración nacional y liberarnos del yugo morado que encarnó los más
desenfrenados y arrogantes gobiernos que registre la historia republicana del país.
En esa misma dirección, el 5 de julio también fue la ocasión para que el
hoy partido oficialista resultara ganancioso de las 7 diputaciones del exterior
para dar paso a una nueva camada de legisladores representativos de los
dominicanos en el exterior (solo una fue reelecta), quienes están compelidos a resarcir
la reprochable imagen de los anteriores ocupantes de las curules que otorgan
los votos del dominicano ausente.
Queremos decir con eso que los sietes están en su gobierno, que no
pueden venir con excusas infantiles y prefabricadas para adormecer la voluntad de
quienes los eligieron.
Los afortunados legisladores del exterior muy bien pueden aprovechar la composición
matricular del Congreso para generar, producir y lograr aprobar leyes y
resoluciones que favorezcan a la utilizadas diáspora dominicana, la ex alcancía
de los políticos de todos los colores. Pueden si tienen voluntad política, si
se despojan de la chaqueta de la arrogancia y con la humildad necesaria pueden
cumplir con el sagrado deber de corresponderles a los electores que confiaron,
aunque con ojeriza en algunos casos, en ellos.
Nos atrevemos a pecar de excesivamente optimista y le sugiero a estos siete
legisladores que bien pueden aprovechar el deseo de congraciarse con la diáspora
dominicana de algunos de sus colegas de la oposición que acostumbrar a girar
visitas a playas extranjeras y les gusta ser bien recibidos, pero muy bien
recibidos. Sáquenle capital político y económico a esa situación.
Servia Iris Familia, Lily Florentino, Kenia Bido, Adelis Olivares, Julio César
López, Ramón Ceballos y Norberto Rodríguez, no pueden bajo ninguna circunstancia
defraudar a la población con actitudes que no se correspondan con el anhelo de
los que vivimos fuera de nuestro terruño y acariciamos regresar, pero, en lo
que eso llega, nos favorezcan con algunas concesiones que bien nos merecemos,
como bien dice Servia Iris Familia: “somos muchos y merecemos más”.
Y nos vamos más lejos, estos, integrando lo que se puede denominar el
Bloque del Exterior, pueden inclinar balanzas en determinados momentos del
ejercicio de sus funciones legislativas, aprovechen también esa ventaja y
premien a quienes les apoyen y castiguen a los que no, importantícense.
Nuestra creencia es que ustedes pueden convertirse en los Ángeles de la Guarda
de la diáspora dominicana, si ustedes así lo entienden, auxíliense si es
necesario de “Una Política Exterior para el Gobierno del Cambio del Partido
Revolucionario Moderno”, donde el presidente Luis Abinader Corona con el
acompañamiento de excelentes expertos en la materia, plasmaron los lineamientos
a seguir en esa materia.
En otras cosas, está contemplado en ese documento aplicar políticas
especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la Nación dominicana con
sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración
de varias otras normas subsidiarias que conforman con las previas el marco
legal y normativo en relación a los dominicanos en el exterior.
En ese documento está considerado que las acciones a tomar serán en
reconocimiento del ingente esfuerzo que hace la laboriosa comunidad dominicana
en el exterior, y profundiza señalando que el Gobierno del Cambio brindará el
apoyo debido a las dominicanas y dominicanos en el exterior para ayudarlos a
integrarse en mejores condiciones en los países donde residen, velar porque se
respeten sus derechos y ofrecerles, cuando lo deseen, el apoyo, facilidades,
asesoramientos, e incentivos para su retorno y reinserción en el país.
En conclusión, los 7 Ángeles de la
Guarda de la diáspora dominicana, respaldados por el Gobierno del Cambio,
pueden llenar las expectativas y recobrar la confianza de los dominicanos en el
exterior por los políticos del patio y con eso ayudan significativamente a la instauración
del cambio prometido y le dan un poco de respiro quitándole cierta presión al
nuevo y muy bien intencionado presidente Luis Abinader Corona. .
Aprobado...
El autor es político, municipalista, periodista y locutor
residente en Nueva York.
luisanibal,medrano@gmail.com
Cel. 1-347-447-5638
Res. 1-347-597-5601
No hay comentarios.:
Publicar un comentario