SANTIAGO, R. D. - Cientos de personas residentes en 20 sectores populares de la provincia de Santiago comenzaron a comprar alimentos a bajos costos a través de las bodegas móviles del Inespre, a partir de este miércoles 28 de octubre del 2020.
El lanzamiento del programa en esta provincia estuvo encabezado por Iván
Hernández Guzmán, director del Inespre; Eudy Collado, subdirector; Franco
Núñez, gerente de Santiago; Víctor Peralta, director Administrativo Financiero;
Juan Antonio Sobrino, encargado Administrativo; Marcos Rodríguez, coordinador
administrativo; Delio Luna, director de Distribución y otros funcionarios.
Iván Hernández Guzmán informó que “Me complace informar que Santiago de
los Caballeros es la primera provincia fuera del Gran Santo Domingo en la que
iniciamos los operativos de bodegas móviles del Inespre, con el objetivo de
facilitarles el acceso de alimentos frescos y baratos a los residentes de
sectores populares de esta hermosa ciudad donde nací”.
Hernández Guzmán destacó que este programa se desarrolla en coordinación
con la Presidencia de la República y el Ministerio de Agricultura.
Fueron vendidos plátanos a 5 pesos, salami de dos libras a 75, cartón de
huevos a 130, queso cheddar a RD$100 la libra y fundas de ajo de media libra a
50 pesos.
Las ventas populares en las bodegas móviles se realizaron este miércoles
en los sectores de Rafey, Ensanche Bermúdez, Ensanche Libertad, Ensanche
Espaillat, Pueblo Nuevo, Villa Liberación, La Otra Banda, Los Reyes y Los
Salados.
También visitaron Ensanche Bolívar, Yoryi Morel, El Ejido, Valle Verde,
Pekin, Hato Mayor, La Seibita, Los Guandules, Los Pepines, Nibaje y en
Cienfuegos (La Pina, La Gloria), en donde muchos de sus residentes agradecieron
dichas ventas.
El director ejecutivo del INESPRE anunció que por disposición del
Presidente Luis Abinader, las bodegas móviles visitarán 20 sectores diarios en
Santiago y trabajan arduamente para aumentar la cantidad y variedad de
productos que serán comercializados.
" Los inconvenientes con algunos productos es por mala
planificación y gestión de las anteriores autoridades, ya que ninguno de estos
se cultiva en dos meses que tiene el actual Gobierno".
Exhortó a la población a estar atentos a los puntos de ventas del Inespre
a través de los perifoneos, las redes sociales @InespreRD y en nuestro portal
institucional www.inespre.gov.do.
Los operativos del INESPRE iniciaron la semana pasada en los
municipios de Santo Domingo Oeste, Norte, Este y Distrito Nacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario