Presidente Abinader reafirma el interés de generar riquezas, promover la inversión, el desarrollo de nuevos proyectos y la creación de empleos
De resultar exitoso el hallazgo de petróleo, la inversión
en explotación alcanzaría unos 100 millones de dólares
SANTO DOMINGO, R. D.- El gobierno dominicano firmó la tarde de este jueves un contrato con la
empresa estadounidense Apache Corporation para la exploración y
explotación de hidrocarburos en la cuenca marítima de San Pedro de
Macorís.
El presidente Luis Abinader manifestó desde el Palacio Nacional optimismo
con este proyecto que procura desarrollar la industria de hidrocarburos, y
consideró que será de beneficio para el país y la empresa
extranjera.
Dijo que la exploración de hidrocarburos buscará petróleo crudo y gas
natural, de alta importancia en la generación de electricidad.
Firmaron el contrato, en modo virtual, Antonio Almonte, ministro de
Energías y Minas, y Timothy Custer, vicepresidente senior del área comercial de
Apache Dominican Republic Corporation LDC, empresa filial de Apache
Corporation.
La empresa Apache ganó la primera Ronda Petrolera de la República
Dominicana en el 2019 con la adjudicación de la cuenca SP2 de San Pedro de
Macorís, para la exploración y posible explotación petrolera costa
afuera.
El presidente Abinader reafirmó el interés de esta administración de
generar riquezas, promover la inversión, el desarrollo de nuevos proyectos y la
creación de empleos.
En el acto participaron los presidentes del Senado, Eduardo Estrella y de
Diputados Alfredo Pacheco. Tras la firma, el contrato será conocido por el
Congreso.
Acompañaron al presidente Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña; el
ministro Administrativo, José Ignacio Paliza y el consultor jurídico del Poder
Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero.
Presidente: esperanza y oportunidades
“La firma que hoy hacemos con la empresa APACHE Corporation, para la
exploración y producción de hidrocarburos en la cuenca de San Pedro de Macorís
Costa Afuera, marca un hito por su gran importancia en la historia de la
República Dominicana”, destacó el presidente.
Sostuvo que su gobierno está enfocado en la búsqueda del desarrollo y la
reactivación de la economía del país, abriendo las puertas a nuevas inversiones
y actividades productivas que promuevan el crecimiento como nación.
Como muestra, dijo, han lanzado ya numerosas propuestas de colaboración
público privada para que el capital extranjero sepa, que este es el momento de
invertir en la República Dominicana.
Con la firma de este acuerdo, subrayó, se dá un paso enorme en la dirección
correcta para iniciar la promoción del país como un destino para la exploración
y posible producción petrolera.
“Ahora, al impulsar la actividad petrolera en nuestro país, se da inicio al
desarrollo de un sector productivo completamente nuevo, que apoyará de manera
directa la dinamización de la economía, la generación de ingresos y la creación
de empleos en un momento tan complicado”, añadió.
Indicó que se trata de un paso más en el nuevo futuro de la República
Dominicana “que juntos estamos construyendo”, con esperanza y
oportunidades.
Inversión petrolera
Apache Corporation hará una inversión inicial de cinco millones de dólares
para exploración en los primeros cuatro años. En una segunda, fase de tres
años, se contempla otros 8 millones de dólares.
La empresa realizará las inversiones en la fase de exploración a su propio
costo y riesgo, y con total compromiso de operar de manera responsable en
términos ambientales y sociales.
En un tercer periodo, garantiza la perforación de un pozo exploratorio, y
de resultar exitoso el hallazgo de petróleo, la inversión en explotación
alcanzaría unos 100 millones de dólares.
Beneficios para el país
El ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte resaltó que se trata de un
acuerdo de producción compartida, que garantiza para el Estado dominicano una
participación mínima del 40% de los beneficios atribuibles durante toda la vida
del proyecto, es decir, la renta petrolera total.
Almonte dijo que el área bajo contrato tiene una dimensión de 2,535
kilómetros cuadrados y una profundidad entre 800 y 1,400 metros.
Significó que los trabajaros se realizará fuera de las áreas protegidas,
contribuyendo a la protección de la biodiversidad.
Agregó que el contrato incluye clausulas que comprometen a Apache
respecto a la producción de hidrocarburos y protección medioambiental, en
cumplimiento cabal de las leyes.
“Este contrato responde a los principios de rentabilidad, transparencia,
sostenibilidad ambiental y social del aprovechamiento de los recursos
naturales”, expresó el ministro Almonte.
Hizo hincapié que el país es un importador neto de hidrocarburos, a pesar
desde que hace décadas diferentes estudios geológicos y geofísicos han
presentado evidencias de su existencia en el subsuelo profundo y relativamente
superficial en regiones como el Cibao Oriental, San Juan de la Maguana,
Enriquillo, San Pedro de Macorís y Azua.
Participantes
En el acto también participaron la viceministra de Hidrocarburos y
jefa de gabinete del Ministerio de Energía y Minas, Walkiria Caamaño.
Desde los Estados Unidos, en comunicación virtual, con proyección en pantalla,
en representación de la empresa extranjera estuvieron John Christmann y Eric
Vosburgh, entre otros ejecutivos.
Ejecutivo Apache
Jhon Christmann explicó que la exploración marítima, en especial en áreas
nuevas, es un proceso costoso que toma años de trabajo diligente para mapear
los recursos potenciales, conformar ideas y conceptos e identificar
hidrocarburos recuperables en términos económicos.
“Nos sentimos regocijados de poder asociarnos con la República Dominicana y
sus ciudadanos y agradecemos la confianza que usted ha puesto en nosotros para
ayudar a su país a gestionar el desarrollo potencial de su producción de
hidrocarburos”, manifestó Christmann.
Subrayó que esperan aprender más sobre la República Dominicana y las formas
singulares en el que APACHE puede apoyar sus comunidades.
Apache Corporation fue fundada en 1954 en Minneapolis, Minnesota, por
Truman Anderson, Raymond Plank y Charles Arnao. Desde 1992 su sede
corporativa se encuentra en Houston, Texas, centro de la industria mundial del
gas natural y el petróleo.
Es una compañía de exploración y producción de petróleo y gas con
operaciones en los Estados Unidos, Egipto y el Reino Unido, que en el tercer
trimestre de 2019 reportó una producción diaria de 451,000 barriles de
petróleo. Al 31 de diciembre de 2019 la compañía tenía más de 8.500
pozos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario