SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio de Salud, a través del Clúster de Alcohol, entidad integrada por varias instituciones, bajo la coordinación de la Dirección de Salud Mental instó a los medios de comunicación a evitar la promoción bebidas alcohólicas en horarios cuando se estima que las familias se encuentran reunidas y están presentes menores de edad, por considerar que resulta peligroso este tipo de mercadeo comunicacional.
Advirtieron que con estas promociones de consumo de
alcohol más la situación de pandemia por la que atraviesa el país por la
Covid-19, se está violando la Ley General de Salud 42-01, que tiene por
objetivo la regulación de las acciones que permitan al Estado hacer efectivo el
derecho a la salud de la población, reconocido en la Constitución de la
República Dominicana.
Mientras la Ley 136-03, que tiene por objetivo garantizar
a todos los niños, niñas y adolescentes que se encuentren en el territorio
nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos
fundamentales.
La entidad señala que ni la industria licorera, en su
código de ética permite hacer promoción en horarios en que menores de edad ven
la televisión, ya que atenta contra la salud mental de la familia.
Indicaron que a través de un monitoreo que realiza el
Clúster de Alcohol, se observó que en algunos programas televisivos, en horas
del mediodía, se promueven bebidas alcohólicas.
En ese sentido, el Ministerio de Salud reitera su llamado
a todos los medios de comunicación para que cumplan con lo establecido en las
leyes y no continúen con esta práctica dañina para la salud física y mental.
”Queremos llamar a la prudencia, evitemos la propaganda
del consumo del alcohol en horas en que principalmente, los niños, niñas y
adolescentes están expuestos a consumir información no adecuada. Es un horario
familiar, no queremos que aumenten las estadísticas mortales ni los afectados a
causa de consumir esta sustancia perjudicial para la salud” indicaron.
La institución añadió que “Como Clúster de Alcohol
llamamos a mantenernos vigilantes y continuaremos trabajando a través de
orientaciones en promoción y educación para la salud; fortaleciendo las
políticas públicas de salud que ahora con mayor ahínco debemos de robustecer;
recordamos además que estas acciones, propuestas y medidas es un asunto que
debe involucrar a toda la sociedad¨ señalaron.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario