Aboga por reforma de la Seguridad Social
SANTO DOMINGO.- El diputado perremeista Ignacio Aracena, afirmó que llegó
el momento de modificar la Ley 87-01 sobre la Seguridad Social, ya que en la
actualidad existen varios “gallos tapados” en esa importante legislación que, a
su juicio, debe ser para pensiones dignas, mejor cobertura médica, y que en
caso de fallecimiento del beneficiario esté definido el destino de esos fondos.
Aracena, miembro de la Comisión de la Seguridad Social, detalló que dentro
de las disposiciones ocultas que tiene la iniciativa está el punto relativo al
castigo a madres viudas y puso como ejemplo que es injusto que una mujer quede
viuda y por el hecho de volverse a casar pierda el derecho a los fondos dejados
por el marido fallecido.
Al participar en el programa Fuera de Record que produce el periodista
Elvis Lima a través de En Televisión, el legislador afirmó que “esto constituye
una injusticia porque entonces ese dinero va a parar al bolsillo de los
empresarios y por eso esa ley debe modificarse”.
Sin embargo, asegura que son los mismos actores quienes reclaman que la ley
sea modificada, porque se ha comprobado que se ha constituido en una gran
estafa, “porque hay unos cuantos ricos que se quedan con la mayoría de los
beneficios”.
Con relación al 30%, Aracena considera que en estos momentos el más
perjudicado sería el trabajador dominicano en caso de que pudiera aprobarse el
avance de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), porque lo que le
tocaría al empleado sería un monto pírrico que no le ayudaría a resolver sus
necesidades.
“Hay que ser serio y decir que la mayoría de los consultados entienden que
ahora mismo tocar los fondos de pensiones va a desequilibrar la economía,
porque ese dinero no está sentado esperando que los afiliados vayan y lo
retiren sino que ese dinero está colocado en fondos de inversión para beneficio
de los propios trabajadores”, explicó.
Destacó que lo que está propugnando es que se modifique la ley, por lo que
llamó a todo aquel que tenga una iniciativa que entienda deba ser considerada
en un proyecto de reforma de la seguridad social a que se acerque y la deposite
en la Cámara de Diputados para su ponderación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario