Destacan importantes aspectos en taller Agenda Legislativa Municipal
PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA, R. D.- El presidente de la Federación Dominicana
de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, manifestó que fortalecer a los gobiernos
locales es un verdadero desafío de todos los actores de la municipalidad de la
República Dominicana, garantizando así el desarrollo de la gente donde reside y
realiza sus proyectos de vida.
Destacó que la realidad municipal no ha estado inmóvil en términos
institucionales, sino que “hemos avanzado en la dirección de dotar a los
gobiernos locales de potestades imprescindibles; y para justificar y
contextualizar la misión de Fedomu, debemos contribuir a que los ayuntamientos
sean eficaces gestores del bienestar y el desarrollo de los munícipes”.
En el inicio del taller “Construyendo la Agenda Legislativa Municipal
Dominicana 2021-2024”, realizado en un hotel de Punta Cana, y organizado por
Fedomu y la Liga Municipal Dominicana (LMD), también participaron en la mesa
principal el secretario general de la LMD, Víctor D´ Aza; el presidente de la
Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.
Igualmente Virgilio Cedano, senador de la provincia La Altagracia; Rafael
Barón Duluc, alcalde de Higüey; Plutarco Pérez, presidente de la Comisión de Asuntos
Municipales de la Cámara de Diputados; Pedro Richardson, director ejecutivo de
la Federación Dominicana de Distrito Municipales (Fedodim); Gregorio Montero,
viceministro del Ministerio de Administración Pública (MAP), entre otras
personalidades.
“Cuando desde Fedomu realizamos acciones de promoción, de capacitación, de
incidencia o representación no nos estamos inventando nada, no nos estamos
excediendo. Estamos interpretando las necesidades de los gobiernos locales,
aportando a superar la distancia que existe entre lo que definen importantes
normas jurídicas y la realidad de precariedad y postergación que han afectado y
todavía afectan a nuestros ayuntamientos”, resaltó Cruz, quien además es
alcalde de La Vega.
Desde su creación, en el 2000, Fedomu ha mantenido un notable
compromiso con el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales, con
el apego a su misión y su visión de sus creadores, cumpliendo su rol como
defensora de la autonomía municipal, política, administrativa y financiera de
los gobiernos locales.
“Tenía que llegar al Poder Ejecutivo un Presidente y un equipo de Gobierno
con real vocación descentralizadora para que las cosas comenzaran a moverse en
la dirección correcta. Por eso, desde Fedomu hemos asumido la responsabilidad
de trabajar intensamente para que nuestros gobiernos locales aprovechen la
favorable coyuntura que representa la Administración del presidente Luis
Abinader”.
Aseguró que, conjuntamente con las demás entidades gremiales de la
municipalidad y con el apoyo y liderazgo institucional que ha asumido la Liga
Municipal Dominicana a partir de la conducción del compañero Víctor D´ Aza,
“hemos abordado la solución de problemas y entuertos que han impactado
negativamente en los gobiernos locales por años”.
De su lado, Víctor D´ Aza explicó que desde la Liga Municipal Dominicana,
acompañada y respaldando a las entidades de representación de los gobiernos
locales como Fedomu, trabajará con las Cámaras Legislativas para que “en el más
breve plazo podamos consolidar la administración del Estado”.
“Ratificamos que la Liga Municipal Dominicana seguirá jugando el
rol articulador y de correa de trasmisión en dos direcciones: desde el Gobierno
central hacia los gobiernos locales y desde estos hacia el Gobierno
central. Nos queda trabajo por hacer y problemas por resolver. ¡Que la
definición de esta agenda legislativa municipal se convierta en el empuje final
que necesitamos!”, dijo D´ Aza.
Igualmente estuvieron participando el director ejecutivo de Fedomu, Ángel
Valentín Mercedes; los presidentes de la Unión de Mujeres Municipalistas
Dominicanas (Unmundo), Mercedes Ortiz; de la Asociación Dominicana de Regidores
(Asodore), Robert Arias; de la Asociación de Dominicana de Vocales (Adova),
José Manuel Almonte , así como miembros del Consejo Directivo de Fedomu y del
Comité Ejecutivo de la LMD.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario