SANTIAGO, R. D.- El Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI), inició en la ciudad de Santiago el programa sobre “Abordaje de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de Calle y/o espacios públicos”, con el objetivo de capacitar y orientar a los distintos actores que intervienen para garantizar la protección de sus derechos.
La presidenta ejecutiva del Conani, Paula Disla, aseguró que Conani trabaja
para que todos los niños, niñas y adolescentes en territorio dominicano puedan
estar seguros y protegidos, indicando que todos tienen los mismos derechos, de
igual manera dijo que las ciudades deben ser posibles para que los niños, niñas
y adolescentes puedan vivir en ellas y que una ciudad posible es aquella que
los comprende, es aquella donde el niño no molesta, es donde puedan vivir sin
miedos, donde estén atendidos y acompañados por adultos, desde la
responsabilidad tanto familiar como de las autoridades propias.
Disla expresó que las tareas fundamentales del CONANI en este segundo año
de gobierno se están abocando justamente a la presentación y aprobación de una
política nacional de atención y de prevención a los niños, niñas y adolescentes
que se encuentran en esa situación o que pudieran estar en situación de calle o
cualquier estado de vulnerabilidad.
Los organismos capacitados sobre “Abordaje de Niños, Niñas y Adolescentes
en situación de Calle y/o espacios públicos” fueron:el DICRIM y la Policía
Municipal, siendo impactadas alrededor de treinta personas.
El acto estuvo encabezado por la encargada regional de Conani, Natividad Rodríguez,
con la presencia de la licenciada Rosa Santos, gobernadora provincial de
Santiago, doctor Albery Bueno, en representación de la alcaldía, la coronel
Nieves Feliz del Cetur-Politur, coronel Escolástico Díaz en representación del
comando Cibao Central de la Policía Nacional, el pastor Samuel Cabrera, Alberto
Padilla, encargado de Normas y Políticas para el Conani, entre otras
distinguidas personalidades.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario