Isidro Torres resaltó el apoyo que le ha dado el presidente Luis Abinader para que los jóvenes se desarrollen a nivel tecnológico, y como prueba señaló la presencia del mandatario en la comunidad de Tireo, Constanza, donde se remozó un centro tecnológico, abandonado por las pasadas autoridades.
SANTO DOMINGO, R. D.- El director general de los Centros Tecnológicos
Comunitarios (CTC), Isidro Torres, ratificó el carácter y la orientación social
que tiene esa institución, ya que está entre sus objetivos esenciales mantener
la mayor cercanía con los distintos grupos sociales, y sobre todo, los más
vulnerables.
Torres afirmó que a esos jóvenes pertenecientes a esos grupos vulnerables
es que desde el CTC se les trata de formar en términos digitales y tecnológicos
para que posteriormente puedan insertarse en el mercado laboral.
“A los jóvenes de sectores vulnerables se les lleva la currícula formativa
en el orden digital, pero también con aspectos tecnológicos de un tipo
superior, y en ese sentido manejan expresiones y programas que permiten que los
jóvenes en poco tiempo desarrollen habilidades tecnológicas”, afirmó Torres.
Recordó Torres, entrevistado en el programa Mercado y Sociedad de “en
Televisión”, que los CTC son una institución de carácter nacional que cuenta
con 104 centros digitales, además de los compumetros, así como los centros
digitales, que llevan a cabo acuerdos interinstitucionales para emprender
programas de carácter social que benefician a los más jóvenes.
Puso como ejemplo el programa sistema Maker (aprendiendo haciendo), al cual
los jóvenes llegan en cero en nivel formativo, y de inmediato se inician en el
aprendizaje del conocimiento con los dispositivos tecnológicos.
“A los jóvenes se les permite a través de las maquinas 3D, que puedan hacer
distintos objetos, a escribir, o hacer artículos para mercadearlos y eso
contribuye a que los jóvenes desde cualquier esquina puedan instalar un taller
de reparación de computadoras o celulares”, dijo el director de los CTC.
En ese sentido, Torres resaltó el apoyo que le ha dado el presidente Luis
Abinader para que los jóvenes se desarrollen a nivel tecnológico, y como prueba
señaló la presencia del mandatario en la comunidad de Tireo, Constanza, donde
se remozó un centro tecnológico, abandonado por las pasadas autoridades.
“El presidente fue a Constanza para incentivar el uso de la tecnología en
la producción agrícola, y precisamente los CTC tienen aplicación apropia que
les facilita a los productores herramientas tecnológicas que les permitan una
mayor efectividad y productividad”, afirmó el funcionario.
Asegurando que sin tecnología ya nadie da un paso, se refirió al programa
14-24 que lleva a cabo junto al Gabinete de Políticas Sociales, y el cual dijo
ha tenido gran impacto en la sociedad y en los jóvenes, los cuales ahora se
acercan con mayor confianza a esa institución.
Otros elementos importantes tomados en cuenta y que son esenciales en su
gestión son el de la educación digital en las niñas y la realización de programas
y proyectos dirigidos a personas con discapacidad, los cuales dijo tienen como
vocación para emprender negocios.
Torres informó que, en Villa Altagracia, personas con discapacidad
recibieron dispositivos e instrumentos tecnológicos, así como el uso de la
aplicación inventada por los CTC, y que además a través de las promipyme y un
capital semilla que se les suministra, para que puedan iniciarse en la vida
productiva.
Aclaró que la idea es que el Gobierno les facilite el capital semilla y los
instrumentos para que se inicien en la vida productiva, y que por ello a través
de las distintas instituciones donde se formen jóvenes se hacen acuerdos con
Infotep, el Itla, que garantiza la formación y graduación de los jóvenes, y
segundo garantizar el mercado laboral para que realizar sus funciones.
Para Torres todo el esfuerzo hecho por el Gobierno del presidente Luis
Abinader, el empresariado y los CTC, es para que los jóvenes graduados no
queden en el aire y que logren obtener una posición, un trabajo con el cual
puedan aportar a la sociedad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario