MESCYT-DESP-0000-2021
9 de agosto del
2021
Su
Excelencia
Luis
Abinader
Presidente
de la República
Su
Despacho
Excelentísimo
Señor Presidente:
Desde hace unos
meses se ha montado una campaña contra el suscrito, que en muchas ocasiones
raya con la ofensa. Cada embestida la hemos respondido puntualmente y con el
trabajo. La más reciente, la de una joven Diputada, que cuestionaba el hecho de
que soy beneficiario de una pensión en la UASD, debido a mis aportes durante
más de 30 años, lo cual quedó aclarado por la intervención de la Dra. Milagros
Ortiz Bosch, Directora de Ética e Integridad Gubernamental, lo que obligó a la
Diputada a retractarse el pasado sábado, los medios continúan con el tema, a
pesar de la señora Ortiz Bosch aclarar la situación.
Una periodista
que tiene un programa sabatino señala que hemos aumentado la nómina de
contratados en más de 8 millones de pesos, lo cual no se acoge a la realidad,
ya que el MESCYT mantiene prácticamente la misma nómina mensual desde que
asumimos la gestión. A los fines de transparentar los procesos y unificar las
informaciones relacionadas a la misión de nóminas como parte de la
Administración del personal del Ministerio, la Dirección de Recursos Humanos
inició en enero del 2021, con las orientaciones de las Analistas de los
administradores del Sistema SASP, el proceso de migración de los datos de los
empleados manejados por el sistema PJ_Personal al SASP, logrando en el mes de
marzo del año en curso, la ejecución definitiva de las nóminas de pago por un
único sistema.
La nómina de
contratados aparentemente ha aumentado, porque el Ministerio de Administración
Pública, aunque desvinculemos un empleado fijo si el cargo corresponde a
carrera administrativa, lo aprueba por un mínimo de seis (6) como contratado
hasta tanto se pueda realizar un concurso de oposición.
Si cruzamos las
nóminas, que son públicas, nos daremos cuenta de que aumentó la de contratados,
pero disminuyó la de empleados fijos en igual proporción, lo que hace que la
nómina se mantenga igual a la que encontramos en agosto del año 2020. En el
pago auditado que se realizó en el mes de julio del presente año, la
Contraloría General de la República puede validar la información de que la
nómina no ha sido aumentada.
Señor
Presidente, otro tema al que la periodista se refirió es que supuestamente se
degradaron empleados de carrera. Lo que se realizó fue un retorno a los cargos
en lo que sí tienen titularidad, porque fueron ascendidos hasta tres Grupos
Ocupacionales sin haber ido a concurso, en franca violación a la Ley 41-08, la
cual se puede comprobar en la comunicación del MAP No. 0025149 de fecha 30 de julio del año en
curso.
La periodista
señala que el acuerdo de confidencialidad viola los derechos estipulados
en la Ley No.200-04 sobre el libre
Acceso a la Información Pública, pero es todo lo contrario, pues la finalidad
de dichos acuerdos es preservar y proteger los datos personales de los usuarios
y los servidores públicos del Ministerio, marcar como un deber del personal al
servicio de la administración pública que maneje datos personales, respetar la
vida privada y la integridad de las personas, por lo cual, cualquier
información que alguien requiera sea canalizada por la Oficina de Libre Acceso
a la Información pública de la
Institución.
La mencionada
periodista señala que hemos beneficiado a empleados de este Ministerio
otorgándole becas, lo cual se ha hecho apegados a las normativas vigentes sobre
beneficios marginales de la institución que data de años anteriores. Se trata
de una normativa que estatuye entre otros el derecho a disfrutar una beca tanto
para el empleado como para sus hijos, siempre y cuando tengan los méritos que
establece la resolución de benéficos de la institución.
Señor
Presidente, estos cuestionamientos son la expresión de una campaña de
descrédito contra la actual gestión gubernamental, que se ha caracterizado por
un verdadero cambio en materia ejecutoria, transparencia y eficacia, donde se
respetan las leyes.
Le anexo la
documentación que sirve de soporte para confirmar lo expresado anteriormente.
Es un honor
saludarlo con sentimiento de alta consideración.
Dr.
Franklin García Fermín
Ministro
CC: Dra. Milagros Ortiz Bosch, Directora de Ética e Integridad Gubernamental.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario