SANTO DOMINGO, R. D.- La directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch saludó hoy la realización del V diálogo Internacional de Transparencia e integridad de la Red de Integridad Pública de América Latina y el Caribe organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
“Saludamos este
diálogo porque es buscando la transparencia, superando la opacidad, que el
derecho a la información y la obligación de informar de los gobiernos, creador
de confianza entre ciudadanos, indispensable para enfrentar la deuda social
acumulada y construir sociedades inclusivas, eficaces y modernas”, expresó la
funcionaria.
Ortiz Bosch
agradeció a nombre del Gobierno dominicano al Banco Interamericano de Desarrollo
(BID) y a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE), por la escogencia de la República Dominicana como sede del
evento.
La ex
vicepresidenta de la república señaló además que, en el transcurso de estos
tres días del V Dialogo de América Latina y el Caribe, el BID y la OCDE
presentarán experiencias que, a través de conferencias y experiencias
extraordinarias, se podrá conocer, desde la tecnología, las mejores prácticas
de transparencia e integridad, para de esa manera poder crear confianza
ciudadana, promover la inversión privada, combatir la delincuencia
internacional prevenir y controlar la corrupción, con especial foco en obras de
infraestructura, fortalecer la administración pública y detectar el fraude en
las compras públicas.
La asesora del
Poder Ejecutivo en materia de Ética, Transparencia y Anticorrupción, además
valoró la participación en los diálogos de la representante del Grupo BID en
República Dominicana, Katharina Falkner - Olmedo. “Bienvenida, llega en
un momento de esperanzas. Las relaciones entre el BID y nuestro país
cuentan una historia de éxitos que tienen en este gobierno garantía de
continuidad y cambio”, concluyó la doctora Ortiz Bosch.
En el fórum,
expertos internacionales de alto nivel buscan intercambiar experiencias para
identificar lecciones aprendidas y desafíos en el diseño e implementación de
soluciones digitales para promover mejores políticas públicas, el crecimiento
económico y la prevención y control de la corrupción.
En la apertura
del evento realizado en el Salón Verde del Palacio Nacional participaron Pavel
Isa, viceministro de Economía Planificación y Desarrollo; Kahtarina
Falkner-Olmo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el país;
Carlos Pimentel, director de Compras y Contrataciones Públicas; Catalino
Correa, contralor general de la República; Roberto de Michele y Juan Cruz
Vieyra, especialistas en modernización del Estado; Fernando Quevedo,
representante del Banco Interamericano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario