SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- La Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer (OSAM) del Ministerio de Agricultura ofreció este martes una charla motivacional, a cargo de la psicóloga Ana Cecilia María, a mujeres integrantes del Club Madres de Mata Larga, en San Francisco de Macorís, quienes se dedicaban a la crianza de gallinas ponedoras y otros emprendimientos.
El encuentro estuvo encabezado por Yndira Mejía Gutiérrez, directora de
la OSAM, el cual tiene el objetivo de motivar a las mujeres a continuar sus
actividades productivas en el contexto de la pandemia del Coronavirus
(Covid-19).
De su lado, Radhamés Duarte, subdirector de la Regional Nordeste de
Agricultura en la provincia Duarte, dijo que el Ministerio está en la
disposición de brindarle todo el apoyo que necesite la comunidad y la entidad.
En su intervención, Mercedes Taveras, presidenta del Club de Madres de
Mata larga, se mostró muy agradecida por el encuentro con la OSAM y manifestó
que muchos moradores de la comunidad están muy motivados a participar en los
programas de apoyo.
“Nos dieron mucha esperanza que nadie nunca nos la había dado.
Solicitamos arreglo del camino y ya lo aprobaron”, sostuvo Taveras.
En la actividad también estuvieron presentes Elvania Peña, directora
provincial del Ministerio de la Mujer, y Guadalupe García, coordinadora de
Género de la Regional Nordeste del Ministerio de Agricultura.
La comitiva que acompañó a la directora de la OSAM estuvo integrada por
la Luz Adelma Guillén, asesora del Viceministerio de Extensión y Capacitación
Agropecuaria, y la técnica Raysa García.
El encuentro fue bendecido por el diácono Isidro García y la maestría de
ceremonias estuvo a cargo del locutor José Antero Paula.
Acerca de la OSAM
La Oficina Sectorial Agropecuaria de la Mujer (OSAM) es la instancia
institucional que tiene por finalidad emprender acciones que contribuyan al
avance equitativo de las mujeres rurales en todos los escenarios de la vida en
sociedad, así como visibilizar y fortalecer su participación en los procesos
productivos del sector agropecuario.
La OSAM se crea adscrita al Despacho del Ministro de Agricultura,
mediante la Resolución No. 528/2000, del 29 de diciembre del 2000.
Sus funciones son: A) Ejecutar las medidas de las políticas orientadas por el
Ministerio de la Mujer en favor de las mujeres rurales y sus familias, B)
Ejecutar proyectos que beneficien a la mujer que reside en el medio rural,
principalmente aquellos vinculados al establecimiento de emprendimientos
rurales vinculados o no a la agricultura, y C) Fortalecer las organizaciones de
mujeres y promocionar las organizaciones mixtas, como estrategia de ejecutar
negocios y obtener resultados económicos a nivel de escala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario