El alcalde Manuel Jiménez explicó que la planta industrial sustituirá el transfer o vertedero ubicado al lado del río Ozama desde 2003
SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Técnicos de la Dirección de
Gestión Ambiental del Ayuntamiento de este municipio y el alcalde Manuel
Jiménez presentaron a un primer grupo de presidentes de juntas de vecinos,
dirigentes comunitarios, sacerdotes y pastores de la circunscripción tres del
municipio los detalles de la planta de reciclaje y generación eléctrica que,
con el apoyo de la Oficina de Proyectos Estratégicos y Especiales de la
Presidencia, el cabildo se propone instalar en la ciudad.
Durante el encuentro el ambientalista y coordinador de
la Dirección de Gestión Ambiental, el ingeniero Rafael Montero, explicó que la
planta estaría diseñada para industrializar los residuos sólidos bajo una
estructura techada, moderna, y acorde con los mandatos de la nueva Ley General
de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos (225-20).
La instalación de la planta de reciclaje, dijo Montero,
se realizará solo en aquel lugar que
decida el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales luego de contar con
los estudios correspondientes.
La basura va prácticamente al río desde 2003
En el encuentro, y luego de escuchar las inquietudes de
los comunitarios y dirigentes religiosos, el alcalde Manuel Jiménez explicó su
intención de cerrar el “transfer” o vertedero al aire libre que fue instalado
hace 18 años casi dentro del río Ozama para recibir de manera transitoria toda
la basura del municipio más poblado de República Dominicana (más de 1 millón
200 mil habitantes).
“La nueva ley de residuos sólidos manda a cerrar ese
tipo de vertedero, y un decreto del presidente Luis Abinader ordena priorizar
las soluciones modernas para seis grandes puntos del país, incluido Santo
Domingo Este. De todas las opciones nosotros escogimos la más moderna y
amigable con el medio ambiente: una planta que convierte la basura en energía y
recursos para la ciudad”, declaró el alcalde.
En la actividad también participó una delegación del
Concejo de Regidores del cabildo, encabezada por el presidente Franklin Marte.
Con todos los sectores y la Academia de Ciencias
En los próximos días el Ayuntamiento de Santo Domingo
Este socializará los detalles del proyecto de planta de reciclaje y generación
eléctrica con diferentes grupos de dirigentes comunitarios, iglesias,
empresarios, grupos ambientales, entre otros.
Además el
cabildo pretende sostener un recorrido con técnicos de la Academia de Ciencias
para que evalúen la viabilidad ambiental del proyecto y ayuden a ejecutarlo
respetando todas las normas nacionales e internacionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario