El Ministerio Público y la DNCD realizan decenas de
allanamientos para arrestar y recopilar evidencias contra los vinculados a una
red criminal que el año pasado introdujo al país 700 paquetes de cocaína en una
embarcación procedente de Colombia
SANTO DOMINGO, R. D.- El Ministerio
Público desarrolla este miércoles, junto a la Dirección Nacional de Control de
Drogas (DNCD), la denominada Operación Larva, para desmantelar una amplia red
de lavado de activos vinculada a una organización criminal a la que se le
arrestaron 16 personas, al traer desde Colombia, en marzo del año pasado,
una embarcación con 700 paquetes de cocaína clorhidratada.
La Operación Larva forma parte de la nueva estrategia que desarrolla el
Ministerio Público encabezado por la procuradora general Miriam Germán Brito y
la gestión de la DNCD que dirige el vicealmirante José M. Cabrera Ulloa contra
el crimen organizado, la cual se enfoca en desarticular las redes dedicadas al
narcotráfico, sin dejar de poner especial énfasis en las estructuras financieras
que sustentan las actividades del lavado de activos.
La operación puesta en marcha este miércoles por las autoridades tiene
entre sus objetivos el arresto de varias personas de la organización criminal,
para lo cual se realizan allanamientos en el Distrito Nacional, Santo Domingo
(Este y Oeste), San Cristóbal y Punta Cana.
Los fiscales buscan evidencias relacionadas con el lavado de activos, así
como a otros delitos.
El Ministerio Público explicó que el 16 de marzo de 2020 las autoridades
apresaron en flagrante delito a 11 personas, al interceptar una embarcación en
la costa de Nigua, San Cristóbal, que provenía desde Colombia y que tenía a
bordo 700 paquetes de cocaína clorhidratada. Luego las autoridades arrestaron a
otras cinco personas vinculadas a la red criminal que movía la droga.
La investigación arroja que el 28 de agosto de 2019, las autoridades
arrestaron en el Distrito Nacional a dos personas al interceptar dos vehículos,
incluyendo una yipeta que tenía un compartimiento secreto en el interior, en el
que se encontró un fusil, una pistola y dos teléfonos satelitales. En el
operativo se ocuparon 20,000 dólares en la vivienda de donde salieron los
arrestados.
Las autoridades tienen identificados a varios integrantes de la poderosa
organización del crimen organizado, ligada directamente con el lavado de
activos, el narcotráfico y porte y tenencia ilegal de armas de fuego.
En la operación que coordina la Dirección General de Persecución, trabajan
la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento de
Terrorismo, la Fiscalía de San Cristóbal, el Centro de Información y
Coordinación Conjuntas de la DNCD y la Dirección de Inteligencia Financiera del
organismo antinarcóticos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario