SANTO DOMINGO NORTE, R. D.- Con el propósito de crear oportunidades en el mercado laboral para este importante segmento de la sociedad, los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), realizó una investidura, en la que más de 20 jóvenes de la provincia Santo Domingo recibieron certificados en la carrera técnica de reparación de celulares, bajo el patrocinio de los CTC y la Fundación Acopro.
Isidro Torres, director general de los CTC, encabezó el acto de graduación
en el que manifestó que estas capacitaciones continuarán ofertándose en todos
los centros, dando cumplimiento al mandato del presidente Luis Abinader, quien
ha instruido para que las instituciones vayan a ponerse al servicio de todas
las comunidades del país.
El director de los CTC narró que este proyecto se inscribe en las líneas
estratégicas de la institución de elevar la competencia del capital humano para
que en el presente y en el futuro acceda a empleos dignos y decentes, tal como
lo establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Torres valoró el buen comportamiento mostrado por los jóvenes que se
capacitaron durante el curso de reparación de celulares, momento que aprovechó
para felicitar a todos los que se involucraron en el proceso para lograr que
culminará con el éxito anhelado.
“Estos jóvenes son ejemplo de que cuando se quiere, se puede. Trabajamos
para mitigar las brechas digitales que hay en el país, a través de nuestros
Centros Tecnológicos, impartimos a nivel nacional cada uno de nuestros
programas. Estamos trabajando por y para nuestros jóvenes”.
En tanto que Carlos Daniel López, un joven de 18 años, residente en el
sector Brisas del Este, en Sabana Perdida, participante en el taller de
reparación de celulares resaltó, que durante este curso aprendió habilidades
que desconocía sobre un dispositivo. Dijo que gracias a la forma detallada como
fue explicado cada paso, pudo aprender cómo reparar un celular o una Tablet.
En iguales términos se expresó Ashley Soriano, residente en el sector
respaldo Los Tres Ojos, de Santo Domingo Este, quien narró que en principio
estaba un poco apática, pero luego de recibir la primera clase descubrió que
podía aprender bastante sobre esta importante carrera técnica y así fue.
“He aprendido muchas cosas desde lo más básico a lo más esencial. Desde
cómo tratar al cliente, así como conocer cada pieza de los celulares y cómo se
diagnostica cada fallo. Me siento muy satisfecha y bastante nutrida, quiero
agradecer a los Centros Tecnológicos Comunitarios y a la Fundación Acopro por
esta oportunidad que me permitirá ser una mejor persona”
Para el instructor Ariel Cuevas esta capacitación fue una de las mejores
que ha tenido los CTC, debido al buen comportamiento de los jóvenes y el buen
desempeño durante toda la jornada.
“Agradecemos a los jóvenes que se formaron en este proceso por su buen
desempeño, desde los CTC nos empeñamos en que la formación llegue a todos y a
todas con las mismas oportunidades, pero, sobre todo, con calidad requerida”
adujo el instructor.
Explicó que durante toda la jornada de capacitación a cada participante se
le brinda los insumos y materiales didácticos y herramientas para el mejor
aprovechamiento de las clases, así como una explicación detallada de cada
proceso, de igual forma poner en práctica lo aprendido.
«Vamos a apoyar a los jóvenes de nuestras comunidades cercanas para que se
desarrollen y tengan de qué vivir; para que obtengan un trabajo digno y mejoren
su calidad de vida», refirió Ariel Cuevas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario