Empoderarse Es La Mejor Acción Humana
Grupos Sociales Y Comunitarios
Deben Formarse
Las Comunidades Y Los Vecinos Tienen Que Empoderarse
Por Andrés Deveaux
Texto y foto
VILLA FARO, SANTO DOMINGO ESTE, R. D.- Con un nutrido público de
dirigentes sociales y comunitarios de los Bloques 2 y 3 de juntas de vecinos y
OCB”s de la circunscripción uno de este municipio, fue realizado un conversatorio
donde se analizó el tema: “importancia de la Participación de la Población en
los procesos de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales y Comunitarias”,
exhortando a la población a asumir su derecho de ciudadanía responsable.
Carida Rijo “Empoderarse Es La Mejor Acción Humana”
La educadora, trabajadora social y dirigente comunitaria, Carida Rijo,
destacó aquí, que una de las acciones más noble del ser humano es empoderarse
de los problemas de la comunidad y buscarles solución. La líder comunitaria de
Santo Domingo Este exhortó a los moradores de Villa Faro a integrarse a las
actividades de las organizaciones del sector para trabajar juntos por el
progreso de la comunidad.
En la medida que la gente es parte de la solución de los problemas, dijo,
está asumiendo su responsabilidad en el proceso de desarrollo de la comunidad.
Asimismo, reveló que muchos trabajadores sociales y comunitarios dicen que se
retiran de la actividad y cuando se presenta una emergencia en el sector, son
los primeros en salir para asistir a los necesitados. Eso se da, explicó,
porque los trabajadores y comunitarios están persuadidos de su responsabilidad
Social.
Félix Amezquita: “Grupos Sociales Y Comunitarios Deben Formarse”
Para el instructor deportivo y gestor social y comunitario, Félix
Amezquita, las juntas de vecinos deben abrirse a la actualización y formación
en asuntos municipales para que puedan tener un mejor desempeño en la sociedad
y mejores realizaciones.
En un valioso comentario hecho durante el conversatorio importancia de la
Población en el Proceso de Fortalecimiento de las Organizaciones Comunitarias,
durante la Primera Jornada Cultural Villafarense, observó el alto grado de
obsolescencia que acusan estos núcleos sociales e invitó a su actualización.
Del mismo modo, a formar dirigentes para promover el relevo sin traumas en ese
tipo de instituciones de la sociedad civil.
En la medida que éstos están preparados, afirmó Amezquita, son mayores los
beneficios que reciben las comunidades al buscar adecuadamente la solución a
sus más acuciantes problemas. Asimismo, insistió en la formación de nuevos
liderazgos para que haya una mayor integración de las comunidades en sus
organizaciones representativas, con el propósito de contribuir a su pleno
desarrollo.
Andrés Deveaux: “Las Comunidades Y Los Vecinos Tienen Que Empoderarse”
La queja casi generalizada sobre las Juntas de Vecinos y Organismos
Sociales y Comunitarios, es que nada o poco hacen a favor de sus sectores
representativos. Y es que, cuando no se tiene vocación de servicio o de
sacrificio, esto sucede. Para
ello, es necesario empoderarse.
Sentir la urgencia de desarrollo y transformación de la comunidad, de modo
que se sienta que sus moradores son agentes de cambio y como tales, hacen
grandes esfuerzos para provocar cambios y avances en el aspecto urbano y
social. La generalidad de la gente apelan al lamento y hacen cuadros
comparativos con otros barrios o sectores y no se quieren dar cuenta que sus
habitantes son auténticos agentes de cambio, que trabajan por su comunidad.
Contrario a ellos.
Para eso es preciso que se tenga conciencia de lo que es el ejercicio de
ciudadanía responsable. La indiferencia en los barrios y sectores, hace que
éstos no experimentes cambios significativo y las quejas y lamentos circulan
por doquier. Si usted no hace nada por su sector, no hable disparates. Dizque
que de la mala suerte y la indiferencia se han ensañado contra el sector o que
las autoridades nada hacen. Esa mala suerte es fruto de su irresponsabilidad.
Su indiferencia.
La ausencia de motivación y sensibilización de la las autoridades para que
cumplan con su deber. Usted debe auspiciar los cambios al convertirse en un
auténtico y dinámico agente. Estar con los brazos cruzados, es un acto
irresponsable imperdonable que trae consigo efectos negativos, como el vicio y
la corrupción. Y lo peor, la indiferencia del núcleo social que bien orientado
produce cambios: la juventud.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario