SANTO DOMINGO, R. D.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), informó que debido a la falta de lluvias en las cuencas altas de los ríos que nutren las principales presas del país, están administrando con gran racionalidad los embalses para garantizar el abastecimiento de los acueductos, el riego agrícola, la producción de energía y otros usos.
El organismo estatal indicó que si bien los dos fenómenos
atmosféricos que impactaron la región sur del país aportaron importantes
precipitaciones, las mismas ocurrieron en zonas alejadas de los ríos que
abastecen las presas.
El dato sobre el comportamiento de los embalses fue dado
a conocer en la reunión que tiene lugar los miércoles en la sede central de la
institución, con la participación de representantes de las entidades del sector
agua.
Previo al encuentro, el director ejecutivo del INDRHI,
Olmedo Caba Romano, mostró especial preocupación por la falta de lluvias en los
ríos que nutren la presa de Tavera en Santiago, e informó que mantienen un
manejo del embalse, localizado en el norte del país, conforme a las prioridades
establecidas.
Mientras que Luis Cuevas, encargado de la División de los
Sistemas de Riego del INDRHI, dijo que la casi totalidad de los embalses
registran descenso en sus niveles lo que atribuyó a la ausencia de lluvias en
las cuencas de los ríos que los abastecen.
En tanto que el predictor de la Oficina Nacional de
Meteorología (ONAMET), José Medina, informó que durante estos días habrá una
disminución de las precipitaciones, pero que los días sábado y domingo habrá un
ligero incremento de las lluvias por la llegada de una onda tropical.
El Observatorio del Agua está integrado, además del
INDRHI y ONAMET, por el Ministerio de Agricultura, la Empresa de Generación
Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), las corporaciones de Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo y Santiago (CAASD y CORAASAN), el Instituto
Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) y la Defensa Civil.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario